La primera vez que escuché estos versos fue con la voz de Rosa Cedrón cantante del grupo de música tradicional galego Luar Na Lubre y con el sonido de fondo de las gaita y la verdad, me tocó el corazón.
Investigando descubrí que era un poema de Federico García Lorca, perteneciente a la obra "Seis poemas gallegos" impresa en 1935 poco antes de su muerte.
Lorca era un profundo conocedor de la lírica gallega y amante de esa tierra a la que visitó en varias ocasiones.
Para los que ya conocéis la obra de este autor, siempre resulta grato recordarlo para los que no hayáis leído nada, esto es solo una pequeña muestra de su genio y os animo a leer mucho más. Os sorprenderá gratamente.
Me he permitido añadir la traducción en castellano del poema para su mejor comprensión pero como toda obra, lo mejor es leerla en el idioma en que se escribió.
No os perdáis el vídeo de Luar Na Lubre con este poema musicado perteneciente a su álbum Cabo do Mundo (1999).
Nota: Como no se galego y la traducción que puse no se ajustaba al texto me he permitido utilizar la que dejo Mónica en su comentario (28/07/2008).
MADRIGAL A CIBDA DE SANTIAGO | MADRIGAL A LA CIUDAD DE SANTIAGO Llueve en Santiago Mi dulce amor Camelia blanca del aire Brilla entenebrecida al sol Llueve en Santiago En la noche oscura Hierbas de plata y de sueño Cubren la vacía luna (podría ser aceptable “desierta” aunque es posible también que se refiera a la luna nueva) Miro la lluvia por la calle Llanto (o también “queja”) de piedra y cristal. Mira en el viento desvaído Sombra y ceniza de tu mar Sombra y ceniza de tu mar Santiago, lejos del sol Agua de la mañana antigua (podría ser “antepasada”, pero casa difícilmente) Tiembla en mi corazón. |
RECOMENDADOS:
![]() Compra este libro por sólo 2,99$ |
10 comentarios:
hola buenaS TARDES OS DEJO MI DIRECCION PARA QUE ME DIGAIS LO QUE PENSAIS,GRACIAS
WWW.ENBLANCODIVX.BLOGSPOT.COM
no te lo tomes a mal,pero si traduces algo asedurate de que sabes hacerlo,hay versos que no tienen nada que ver con lo que dice en realidad.Por ejemplo en la tercera estrofa el primer verso:"olla a choiva pol-a rua",significa:"mira la lluvia por la calle"y no:"mira la luna en la calle".
Interesante entrada la de tu blog, conocía el poema pero no la relación del poeta con Galicia, ni mucho menos que tuviera otras piezas en el idioma que tanto quiero. De todos modos me permito añadirte una traducción del poema, ya que en la que añades hay alguna cosilla que chirría. De todos modos es muy posible que en la mía también, ya que no soy filóloga ni nada parecido. En todo caso es una traducción literal, en ningún caso poética, pero creo que evita algunos de los errores más directos de la otra.
Llueve en Santiago
Mi dulce amor
Camelia blanca del aire
Brilla entenebrecida al sol
Llueve en Santiago
En la noche oscura
Hierbas de plata y de sueño
Cubren la vacía luna (podría ser aceptable “desierta” aunque es posible también que se refiera a la luna nueva)
Miro la lluvia por la calle
Llanto (o también “queja”) de piedra y cristal.
Mira en el viento desvaído
Sombra y ceniza de tu mar
Sombra y ceniza de tu mar
Santiago, lejos del sol
Agua de la mañana antigua (podría ser “antepasada”, pero casa difícilmente)
Tiembla en mi corazón
De todos modos, y dado que no soy nadie autorizado para hacer versiones ni traducir nada (por mucho que el gallego sea mi idioma materno) te dejo una traducción de otra persona para que podais comparar si lo preferís
Llueve en Santiago
mi dulce amor.
Camelia blanca de aire
brilla temblorosa al sol.
Llueve en Santiago
en la noche oscura.
Yerbas de plata y de sueño
cubren la nueva luna llena.
Mira la lluvia por la rúa
lamento de piedra y cristal
Mira el viento descolorido
sombra y ceniza de tu mar.
Sombra y ceniza de tu mar
Santiago, lejanía del sol.
Agua de la mañana antigua
tiembla en mi corazón.
(Versión de Juanfer Puebla)
Felicidades por tu buen gusto
Un saludo
Gracias a todos/as por los comentarios y especialmente a Mónica por tomarse la molestia de facilitarme una traducción correcta que ya he añadido a la entrada.
Es la letra que necesitaba para mi pelicula!, fue Ella quien me canto en el auto un idioma que solamente alguien con su excentricidad podria cantar ! Gracias por la traduccion, luar na lubre hizo un excelente trabajo! Marisa B'orda desde Buenos Aires Argentina los saluda!!
Soma no significa eso. No tiene traduccion al castellano. Significa surco qu deja el arado al arar la tierra
Fаѕcіnating blog! Is yоur themе custom mаde or did
yοu downlοaԁ іt fгom somewhеre?
Α design liκе yourѕ with a few sіmplе tweeks would really mаκe my blog ѕhine.
Please let me know where you gοt yοur theme.
Many thanks
Also visit mу webpage C2C-Tech.com
Hola,
Te dejo la versión en gallego con algunos comentarios y la traducción que yo haría al castellano (o a la inversa):
Chove en Santiago
meu doce amor.
Camelia branca do ar
brila entebrecida ao sol.
Chove en Santiago
na noite escura.
Herbas de prata e de sono
cobren a valeira lúa.
Olla a choiva pola rúa,
laio de pedra e cristal.
Olla no vento esvaído
sombra e cinza do teu mar.
Sombra e cinza do teu mar
Santiago, lonxe do sol.
Auga da mañán anterga
trema no meu corazón.
---
Llueve en Santiago
Mi dulce amor
Camelia blanca del aire
Brilla nublada al sol
Llueve en Santiago
En la noche oscura
Hierbas de plata y de sueño
Cubren la luna nueva
Miro la lluvia por la calle
Lamento de piedra y cristal.
Mira en el viento desvaído
Sombra y ceniza de tu mar
Sombra y ceniza de tu mar
Santiago, lejos del sol
Agua de la mañana ancestral
Tiembla en mi corazón.
Hola. En 1980 obtuve la autorización de los herederos legales (su sobrina Isabel), para publicarla como canción, con mi música en el disco Mareia (Movieplay 17.1589/4)
y que puede oir íntegro en
https://manolovilches.bandcamp.com/album/mareira
Un saludo,
Manolo Alvarez Vilches
mavilches@mundo-r.com
Publicar un comentario